martes, 23 de noviembre de 2010

Mi Brindis

Queridos Amigos:

No quiero aburriros con un discurso y por eso me voy a limitar al espacio de una página. Si uno se propone se pueden decir muchas cosas en este corto espacio. Y además todos sabéis que si lo bueno es breve es dos veces bueno. Con esta reunión de hoy estamos estado ya diez veces juntos, esta vez somos menos. Hay bastantes ausencias, pero yo prefiero quedarme con las presencias y sobre todo con aquellos que hacen un largo viaje para estar unas horas con nosotros. A todos y a los que no está por qué no han podido e incluso para los que no han querido, os quiero saludar y dar las gracias por saber mantener vivos tatos recuerdos y vivencias y además después de tantos años, la friolera de 51 años, desde que dejamos el Colegio.

Todos hemos seguido un largo camino desde entonces, muchos hemos formado una familia y también bastantes somos ya felices abuelos. En el camino se han quedado bastantes de nuestros compañeros y la mayor parte de nuestros profesores. Pero todavía somos un buen grupo y cada día que pasa los lazos entre nosotros se están consolidando y todo ello gracias a estas reuniones que estamos manteniendo. Yo creo de verdad que se ha creado un sello en nuestra promoción que de alguna llevamos impreso dentro de nosotros y que hace que cada día seamos menos compañeros y más amigos.

Cuando nos reunimos en el cincuentenario en San Asensio destaqué la labor de Alfonso Morales y Gardiazabal, que empezaron allá por 1970, este trabajo. Luego recogí el guante y seguí. Aunque estoy un poco cansado, pues han sido cuatro años muy intensos desde noviembre de 2006, voy a seguir adelante hasta que el cuerpo aguante. Cuento con compañeros que me apoyan y sobre todo con vuestra respuesta, que aunque esta vez sea más corta, sigue siendo importante. Por ello ya tengo varias ideas, una no es mía y está recogida en este número, fue una sugerencia de nuestro amigo Juanan.

A todos os quiero agradecer vuestra ayuda, aunque no me resisto a mencionar a José Luis González, Fernando Rojo y José Luis Masip que son un poco el alma de la reuniones de los lunes y de las comidas en el Kelti. También a los que han colaborado con este boletín, Ángel Fernández Landaburu, Juan Garma y Alfonso Mendikoa. Seguro que me olvido de nombrar a otros y es por lo que también extiendo mi agradecimiento a todo el grupo que formamos los de la Promoción de 1959.

Finalmente y antes de brindar por todos Nosotros, quiero anunciaros que en próximo número de La Voz del Chami, os voy a hacer un nuevo planteamiento de nuestras actividades, para ello voy a necesitar la colaboración de dos compañeros y es por lo que solicito dos voluntarios que estén dispuestos a colaborar conmigo con su trabajo. No va a ser mucho, ya que el trabajo actual que hago lo repartiremos entre los tres y será por ello más llevadero para todos. Me gustaría que haya esos dos voluntarios ahora mismo, sino tendré que utilizar el viejo método del dedo

Estos cuatro años y pico que he dedicado han sido muy intensos y he quitado mucho tiempo a mi familia (mi mujer, mis hijos y mis nietos) y a mis aficiones. Aunque debo agradecer las colaboraciones que tuve con motivo del cincuentenario y en La voz del Chami, que han quedado reseñadas

A mí ya solo me queda levantar la copa y recitar como brindis unos versos, que esta vez son libres, aunque a veces me salga el endecasílabo.

Han pasado muchos años desde entonces

pero quedan en el aire los recuerdos,

en el espacio vacío de una plaza.

La torre gris apuntando al cielo,

la clase interminable,

los cortos recreos en el patio

los largos cursos, los veranos breves.

Todo eso ha pasado y el olvido

lo cubre todo con su velo oscuro.

Nos quedan muchas cosas sin embargo,

la amistad y un espíritu creado

en las largas jornadas del pretérito.

Y muchos fuimos padres y ahora abuelos.

Quedamos este grupo y otros muchos,

y otros muchos también se fueron antes.

Por todos levantemos esta copa,

y brindemos también por el futuro,

que aún espera al llegar al final

de este camino. AMIGOS HASTA SIEMPRE:

Juan B Merino Azcárraga 27 de noviembre de 2010


No hay comentarios: